Presentación de Euskaraldia mañana en Sarriguren
Se trata de una iniciativa para relacionarse en euskera durante 11 días.
Mañana 28 de febrero a las 17:00h. en el CP Joakin Lizarraga de Sarriguren, (en su sala de usos múltiples), tendrá lugar la presentación de la propuesta EUSKARALDIA, 11 EGUN EUSKARAZ, a cargo de Larraitz Amadoz.
La presentación será en euskera, y se ha organizado un servicio de guardería. La inscripción en la guardería se realizará a través del enlace que aparece en la web municipal, o llamando al servicio de Euskera del Ayuntamiento.
11 días en euskera, del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2018. La idea es, de manera coordinada, probar a relacionarnos en euskera entre todas las personas que hablan o entienden el idioma para potenciar su utilización.
Durante esos 11 días se tomarán uno de estos dos roles:
-Ahobizi: si sé euskera hablaré en euskera también a quien solo lo entiende, aunque esta persona me responda en castellano. A las personas desconocidas les diré la primera palabra en euskera.
-Belarriprest: háblame en euskera, entiendo lo que me dices. Tal vez te responderé en castellano, pero quiero que me hables en euskera.
Yo, como el 90% de Sarriguren, pertenezco al tercer rol, al de los Agurparlantes. ¿Puedo participar en la iniciativa?
Sé decir agur, kaixo, bat, bi, hiru, aurrera y kontuz.
Creo que esos días los agurparlantes, que somos casi todos en Sarriguren, deberíamos juntarnos en algún lugar, como en la zona de bares y usar todo nuestro vocabulario en euskera para relacionarnos sin complejos con esa lengua que tanto amamos.
Agur!
Yo pasé el otro día con la bici por delante del ikastetxe publikoa y ahora se decir “garagardo bat”
Habrá un tercer rol
-Fascista: llevarán una estrella de David y los reconoceréis porque ni entienden ni hablan euskera y son unos opresores del pueblo porque van por la calle diciendo hola o el tan despectivo buenos días
Después del recuento personalizado de la población que habla euskera nivel: Bien. Llega la fiesta endogámica donde todos los que son euskomentales pueden conocerse entre sí, establecer relaciones y casar a sus hijos entre sí para tener más euskopoblación y defender el orgullo de los 8 apellidos vascos que no es más que un modelo de CASTA socialmente aprobada por quienes defienden la igualdad seas lo que seas…
100% AFEKTIBOA
Akaso ez defiendes inmersión linguistikoa??
Y la apertura de la oficina de correos para cuándo señor alcalde?
Para daros tanto asco el euskera, ya perdéis tiempo en hablar sobre ello..
Dejadnos tranquilos a los que amamos esta lengua, nadie os obliga a nada.
Asco ninguno. Si acaso indignación por su instrumentalización al servicio de la causa. Antes enterrado por UPN y ahora llevado al otro extremo de la ridiculez por nuestros gestores del kambio y el aplauso borrego de buena parte del bezindario de este municipio.
El día en que no se financien con MI DINERO euskalteguis y promoción de un idioma con fines políticos dejaremos de hablar de ello. El problema está en que se está creando un desfalco en las arcas públicas que pagamos TODOS (vascoparlantes, agurparlantes y opresores castellano parlantes) y tú que no eres nada opresor porque eres simpatizante del euskera ergo, no opresor, nos mandas callar porque no debemos tener interés en el tema porque no hablamos el idioma…
100% Afektiboa.
Financiemos por favor el inglés y alemán de la academia de mi hijo que reportará en beneficio de las empresas Navarras si decide quedarse aquí a trabajar. Financiemos por favor el fútbol no vaya a ser que acabe en osasuna devlviendolo a primera división…
100% RIDÍCULO
No sabemos saludar al entrar a los sitios. Eso sí que deberíamos aprender. Da igual en castellano, euskera o uzbeko.